Línea Covid de Ayudas



Si eres de los muchos afectados por la crisis sanitaria, estas son algunas de las ayudas vigentes a las que puedes optar.

-LÍNEA DE AYUDAS DIRECTAS A AUTÓNOMOS Y EMPRESAS

Dotación total de la ayuda: 7.000 Millones de euros.
• Comunidades Peninsulares + Ceuta y Melilla: 5.000 Millones de euros.
• Islas Baleares e Islas Canarias: 2.000 Millones de euros.

Requisitos para ser elegible:
Empresarios o profesionales y entidades con CNAE listado en la tabla, que además tengan una caída > 30% en 2020 respecto 2019 de una de las dos siguientes:
• Volumen de operaciones anual.
• Impuesto de Valor Añadido.
Empresarios o profesionales con CNAE listado en la tabla, que además apliquen régimen de estimación objetiva en el IRPF.
No elegible cuando IRPF de 2019 = resultado neto negativo. Obligación de mantener la actividad hasta el 30/06/22.

Cuantía de la ayuda:
Empresarios o profesionales y entidades con una caída > 30% en 2020 respecto 2019:
• 40% de la caída del volumen de operaciones que supere el 30%. (Empresarios o profesionales en régimen de estimación directa, entidades y establecimientos permanentes hasta 10 empleados).
• 20% de la caída del volumen de operaciones que supere el 30%. (Empresarios o profesionales, entidades y establecimientos permanentes más de 10 empleados).
• Mínimo 4.000€
• Máximo 200.000€
Empresarios o profesionales que apliquen régimen de estimación objetiva en el IRPF:
• 3.000€


-LÍNEA PARA LA REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA FINANCIERA COVID

Dotación inicial: 3.000 Millones de euros:
Ámbito de aplicación: Empresas y autónomos con sede social en España.
• Operaciones de financiación con aval público, concedidas concedidas por entidas supervisadas por el Banco de España. (Comprendidas entre 17/03/20 y 13/03/21)
• Operaciones que cuenten con reaval de la Compañía Española ed Reafianzamiento SA (CERSA).
Condiciones aplicables y requisitos pendientes de Consejo de Ministros.
Haber solicitado previamente medidas de ampliación de plazos y carencias (Real Decreto-ley 24/2020, de 17 de noviembre de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético y en materia tributaria).

Medidas de apoyo:
Extensión de los plazos de vencimiento de las operaciones de financiación que hayan recibido aval público.
Mantenimiento del aval público en caso de la conversión de las operaciones del principal pendiente de operaciones de financiación del aval público.
Transferencias a empresas y autónomos que cumplan el «Código de Buenas Prácticas».


-FONDO DE RECAPITALIZACIÓN DE EMPRESAS AFECTADAS POR COVID

Dotación inicial: 1.000 Millones de euros.
Requisitos para ser elegible: Obligación de mantener la actividad hasta el 30/06/22 No podrán repartir dividendos durante 2021 y 2022.
No podrán aprobar incremento en las retribuciones de la alta dirección durante un periodo de dos años desde la aplicación de alguna de las medidas.
Medidas de apoyo:
Ampliación extraordinaria del plazo de ejecución y justificación de los proyectos financiados por la Secretaría General de Industria y de la PYME.
Ampliación del plazo de suspensión de pagos y devengos de préstamos Emprendetur de la Secretaría de Estado de Turismo.
Aplazamiento de deudas tributarias.